Los ataques de ransomware, mejor conocidos como Ciberdelincuentes
de Sotfware, y que son dirigidos específicamente a agencias de salud,
empresas privadas, gobiernos estadounidenses y extranjeros, han ido
en ascenso en los últimos meses. El pasado 28 de julio de 2020, la
Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI – por sus siglas en
inglés), emitió una alerta nacional sobre esta práctica criminal.
Desafortunadamente, el pasado 7 de julio de 2020, Atlantic Medical
Center en Barceloneta, fue víctima del ataque de ransomware
Netwalker. El incidente afectó nuestros sistemas de información
pudiendo comprometer la información electrónica, demográfca y de
salud de nuestros pacientes.
Por lo tanto, inmediatamente, el Equipo de Respuesta a Incidentes
Cibernéticos (CIRT) de Atlantic Medical Center, actuó para aislar y
apagar los dispositivos afectados, proteger los datos de la copia de
seguridad, y asegurar que estuvieran libres de programas malignos
(malware). Además, activamos nuestro protocolo de seguridad y
contratamos un consultor externo, experto en informática forense,
para asistirnos y notificar a las agencias correspondientes.
Parte de nuestro compromiso con la comunidad a la que servimos es
exhortar a todos nuestros pacientes a revisar sus informes de crédito,
para detectar si alguna persona ha intentado robar su identidad. En
caso de tener alguna duda sobre esta situación puede visitar la Oficina
del Programa de Cumplimiento Corporativo y Privacidad, ubicada en
nuestras facilidades en el Cruce Dávila, carretera #2 en Barceloneta.
También puede comunicarse al teléfono (787)623-5361. Asimismo,
puede escribir al Ofcial de Cumplimiento Corporativo al siguiente correo electrónico cc@atlanticmedical.org o a la dirección postal
P.O. Box 2045 • Barceloneta, P.R. 00617.
Atlantic Medical Center reitera su compromiso para garantizar el
manejo seguro de la información de salud protegida de todos sus
pacientes, siguiendo las mejores prácticas de seguridad de la industria.
Atlantic Medical Center es una organización sin fines de lucro y de base
comunitaria que desde el 1986 ofrece servicios primarios y preventivos
de salud a los habitantes de Barceloneta, Sabana Hoyos y pueblos
limítrofes. El centro está dirigido por una Junta de Directores,
compuesta por líderes de comunidad y pacientes del centro, que
responde a las necesidades de la comunidad a la que sirven.
Operando bajo la Sección 330 de la Ley de Salud Pública de los Estados
Unidos, el centro opera mediante fondos federales, fondos de planes
privados y fondos del plan de salud Vital de Puerto Rico. Los mismos
tienen como objetivo proveer y facilitar el acceso a servicios de salud.