Existen alternativas para mantenerte activo en tu lugar de trabajo y disfrutar los beneficios del ejercicio mientras trabajas.
Para muchas personas el trabajo consume la mayor parte de su tiempo y le dificulta la posibilidad de hacer ejercicios por falta de tiempo, espacio y energías. Si eres de este grupo de personas que cuando llegan a su casa, lo único que quieren hacer es irse a dormir, te decimos cómo puedes incorporar la actividad física durante el horario de trabajo, haciendo ejercicio en tu oficina. Logrando así días de trabajos productivos también para tu salud.
- Si puedes, camina al trabajo o usa una bicicleta. Si utilizas transportación pública, puedes caminar desde la estación más cercana hasta el trabajo. O subir las escaleras, si tu oficina está ubicada en un piso alto. Si tienes tu propio carro, estaciónalo a distancia de la entrada y camina.
2. Busca oportunidades para estar de pie: de esa manera se queman más calorías que sentado/a en la silla. Por ejemplo, contesta tus llamadas de pie, quédate parado/a durante una reunión, no te sientes para tomar café, etc.
3. Reemplaza tu sillapor una pelota de hacer ejercicio. Esto te ayudará a fortalecer tus músculos centrales.
4. Sentado/a en tu silla, levanta una pierna, extiéndela y cuenta 3 segundos. Luego baja el pie sin tocar el piso y sostenlo por varios segundos. Repite con la otra pierna y haz 15 veces con cada una.
5. Haz sentadillas con una pierna (o con las dos) mientras esperas a que salgan tus fotocopias o el fax que te mandaron.
6. Mantén unas pesas pequeñas o bandas de estiramiento en la gaveta de tu escritorio. Así puedes tomarte descansos y trabajar tus bíceps, por ejemplo, entre una llamada y otra; o mientras esperas para una reunión.
7. Si te da sed, levántate a buscar el agua, el té o lo que tomes. Es mejor hacer varios viajes a la cocina de la oficina durante el día, que tener todo a la mano. Así te mantendrás caminando durante el día.
8. Si tu escritorio es sólido y fuerte como para soportar tu peso, puedes hacer push ups para fortalecer tus brazos. De pie, pon tus manos sobre el escritorio, aleja tus piernas para que quedes con una inclinación de 45 grados sobre el escritorio y haz 15 repeticiones.
9. Para descargar y liberar la tensión puedes hacer ejercicios de estiramiento: levanta tus brazos por encima de tu cabeza como si quisieras tocar el cielo. Sostén por al menos 10 segundos.
10. Para estirar y relajar tu cuello, inclina tu cabeza de manera que tu oreja casi toque el hombro. Luego, con tu mano presiona suavemente la cabeza hacia el hombro. Repite para ambos lado.
11. Para estirar la parte posterior de tu muslo y tu espalda, aleja tu silla del escritorio y pon el pie sobre él, de manera que la pierna quede estirada. Inclínate hacia la pierna hasta que sientas un estiramiento en la parte de atrás de ésta. Repite con la otra pierna.
12. Camina durante tu hora de almuerzo y ¡sube las escaleras!
Con estos ejercicios lograrás mantenerte activo durante las horas de trabajo, pero recuerda que la recomendación es hacer al menos 30 minutos de ejercicio diarios. Piénsalo: media hora al día en medio de tu horario de trabajo puede ser una pausa que te dará un respiro para poder seguir siendo productivo/a.
No hay más excusas: ¡haz ejercicio mientras trabajas!
Extraido de: vidaysalud.com
http://www.vidaysalud.com/diario/ejercicio/12-tips-para-hacer-ejercicio-mientras-trabajas/